Curso Gratuito - Trading IA
Comentarios
-
Sobre las plataformas de copytrading menos serias conozco gente que se habre muchas cuentas que van utilizando a la vez, con ligeras modificaciones en los trades. Al cabo de un tiempo se quedan con la mejor y es la que muestran a la vez que promocionan su formación 😅. Por eso mejor fiarse de un track record amplio. Pasa lo…
-
Tal y como yo lo entiendo, las estrategias perdedoras son estrategias aleatorias. Es decir, que tendiendo al infinito (con relación riesgo beneficio 1:1 por simplificar ) el porcentaje de acierto tiende al 50% y que añadiendo comisiones, spread… pierdes dinero. Puedes poner las reglas que quieras pero si el resultado es…
-
Muy de acuerdo con tu post Luis. En mi caso hace un año que dejé el trabajo para emprender. Tengo amigos de toda la vida que cada vez que me ven me preguntan si he encontrado ya trabajo. Ojo, que no digo que no tenga que salir con ellos ya, lo digo porque me hace gracia. No lo entienden y mira que se lo he explicado veces:…
-
Puede ser que sea también su estrategia. Muchas startups tienen como objetivo inicial captar a muchos usuarios, aunque vayan a pérdidas. Cuando tienen muchos, aumentan precios. Aunque hay gente que se les da de baja, compensa por el incremento de facturación de los que se quedan. Además, al gestionar menos clientes menos…
-
Mas que sustituir a la web tradicional, lo que sustituirá es al navegador tradicional. Afectará a las webs que aparecen como resultados al consultar algo del tipo: ¿Cuáles son las ciudades más pobladas de España?¿Cómo hacer un asado?. Esa respuesta te la dará la IA ya sea estando integrada en el navegador o por fuera,…
-
Yo creo que los bots estáticos, donde realmente no toques nada, son muy difíciles de conseguir. Y no digo imposible porque a veces la vida te sorprende. Les doy el beneficio de la duda a aquellos bots que hacen muy pocas operaciones al año, que hacen trading a largo plazo. Porque a mi juicio, cuanto más acercas la lupa a…
-
En teoría sí que utiliza tus conversaciones para mejorar y me suena que había alguna forma de decirle que no lo haga, por privacidad. Pero me refería a que al reformularle el problema o preguntarle algo más concreto sobre su respuesta, puede darte más información detallada, puedes decirle que por ejemplo esa parte está mal…
-
"¿piensas desarrollar tu mismo un simulador para hacer backtest?" No, por supuesto que no. Distingo entre algoritmos de optimización y el backtest. Me refiero a que quizá no se pueden ejecutar los algoritmos de optimización, no que no se pueda hacer backtest. Tú has visto que no se pueda hacer backtest en este caso? Yo…
-
Yo lo suelo utilizar en mi trabajo para preguntarle por dudas de código. Es común que se equivoque sutilmente y para darte cuenta debes saber algo del lenguaje y del objetivo que se le pide. La clave muchas veces es repreguntarle cosas, comentarle los detalles de su ejemplo, volvérselo a explicar de otra manera, etc.…
-
Yo siempre me he preguntado, y cuando llegue a la parte de IA trataré de comprobarlo, si hay que dar más peso a las operaciones más recientes, partiendo de la premisa de que el mercado cambia, va evolucionando. Quizá otra solución sea solo entrenarlo con X semanas anteriores.
-
Gran idea! Una duda, los miembros del plan autodidacta tenemos acceso a esa teoría, como al resto?
-
Genial post. Ahí va mi pregunta: Qué criterio seguías para entrar a mercado antes de aplicar la IA y después?
-
Yo siempre que veo un histograma como el de la foto, y eligiendo la combinación de parámetros que da el resultado más alto, me da la impresión de que como cambie un poco el mercado, la estrategia deja de funcionar. 😅 Entiendo que lo ideal sería algo como una montaña, con un pico. Entonces habría que elegir los parámetros…
-
Yo me preguntaba precisamente por ese tiempo de mantenimiento. Lo digo porque tendremos que compatibilizar nuestro trabajo principal con eso. Mantenimiento será entrenamiento de la red neuronal, revisión de las entradas que se hicieron (y las que no se hicieron), corregir algún error que pueda surgir... Dejo fuera el…
-
Estoy contigo. Creo que el proceso es: gano dinero con mi trabajo y con lo que me sobre, invierto y/o para el trading. Mucha gente piensa (yo también lo pensé) en ganar directamente suficiente dinero con el trading como para vivir bien. Después de un tiempo vi que la gente que de verdad hace dinero son gente que tiene…
-
Emprendedores por aquí? Qué alegría! Yo por mi parte llevo emprendiendo un par de años en el desarrollo de una plataforma SaaS junto a unos amigos, y desde hace casi un año, me dejé el trabajo para centrarme en ella. Para mi es como una inversión porque, de momento, he invertido muchas horas y he dejado de ganar mucho…
-
Yo dudo mucho que se puedan hacer trampas y en el caso en que se pudiera, desconfiaría de la empresa y de la garantía de futuros retiros que pudiera tener. Porque no me creo que, en una empresa de debe de mover mucho dinero, con muchos recursos tanto legales como técnicos, se pueda hacer eso de manera tan fácil. Así que…
-
Como aporte extra y por si alguien no lo conoce, hay páginas como https://10minutemail.com/ o https://temp-mail.org/es/ que crean un email temporal en un instante, así no hace falta crear un gmail cada vez :)
-
Esto está muy bien para sacar rentabilidad del dinero destinado a trading. Porque no es necesario tenerlo todo en el broker. Para alguien que haga los cálculos con 10 mil euros, yen su operativa quiera entrar a mercado con, por ejemplo, un 1% del riesgo de la cuenta, no hace falta que tenga los 10 mil en el broker. De ser…
-
Como en todas las cosas que requieren dedicación, hay que disfrutar del camino. Buscar pelotazos es ridículo, es como hacer planes asumiendo que algún día te va a tocar la lotería. Y si en algún momento te das cuenta que no te gusta el trading, no pasa nada, hay muchas formas de ganar dinero. Pero déjalo porque si no…en ¡El trading me ha cambiado la vida! - ¿Qué hay tras esto? Comentario por Sergio_C septiembre 2023
-
Bajo mi punto de vista hay que tener las dos cosas en cuenta. Sí que es cierto que hay mucho vídeo donde se sugiere que es fácil aumentar los ingresos y no estoy de acuerdo, depende de la situación de cada uno. Sobre reducir gastos: al final puedes ahorrar hasta un límite, hay gastos que no te puedes quitar. Y la mayoría…
-
Participo!
-
Sí, eso veo. De todas formas me voy a centrar en hacer el algoritmo y una vez todo montado como en la formación ya veré si lo migro o qué hago
-
Genial pues muchísimas gracias Manuel. Por cierto no lo he dicho, accedí a la formación autodidacta cuando me enteré de que existía esa posibilidad. Así puedo avanzar mucho más rápido.
-
Retomo el hilo :) : Finalmente opté por realizarlo en tradestation, la verdad que es comodísimo y más cuando estás desarrollando porque te permite rápidamente visualizar cada cambio. Más allá de Easylanguage que no me termina de convencer, sobretodo que no he encontrado una manera de que una función pueda devolver…