Curso Gratuito - Trading IA
Comentarios
-
Hola Luismi, realmente ya sé que con estos parámetros no llegaré muy lejos. Quería ponerlo por aquí para iniciar un foro sobre esto, porque creo es un tema complicado y que podría ayurdarnos discutirlo. Cuando entrenas una red neuronal necesitas tener parámetros que aporten información y éstos, tal como están, no aportan.…
-
Yo lo hice sin comisiones, pero no recuerdo los detalles.
-
Hola, lo ideal es que tengas tu algoritmo bien definido en esquemas como pide Luis. De esta forma podrás programarlo en cualquier lenguaje. Trasladar estos equemas a código depende de la plataforma, EasyLanguaje y MQL5 son totalmente distintos. El aprendizaej de EasyLanguaje creo que es más rápido y puedes obtener…
-
Hola, continúo con los Métodos. Las funciones son útiles para organizar el código y que puedas utilizarlas en diferentes estrategias, indicadores, etc. Si no creas funciones tendrás que escribir el código cada vez que necesites una funcionalidad. Pues bien, los métodos son útiles para organizar el código dentro de una…
-
Hola, una función tiene unos parámetros de entrada y un valor de salida. La declaración de los parámetros de entrada es: Inputs: RegularSessionStartTime(Numeric), RegularSessionEndTime(Numeric); Aquí declaras dos parámetros de entrada de tipo "Numérico" (en la ayuda podrá ver los tipos que puedes declarar). Esto quiere…
-
Hola, a mi me gustó mucho tradestation y es suficiente para desarrollar las estrategias del curso. Metatrader 4 usa un lenguaje distinto al de Metatrader 5, en este último de añaden características de orientación a objetos. En mi opinión MT5 es bastante más compleja que tradestation, pero tienes muchos más recursos para…
-
Hola Sergio, tienes razón, cuando optimizamos un sistema siempre corremos el riesgo de sobreajustarlo. Date cuenta de que lo que llamas pico de la curva, es el máximo de una función que debe depender de todos tus parámetros. Si ajustásemos solo un parámetro sería una línea, si fuesen dos un plano y ya con tres pues vamos…
-
Hola, "Define métodos" es la parte en la que se definen porciones de código que se repiten o simplifican la lectura del código. Realmente lo que en Easylanguage llamamos Funciones son clases en las que podemos definir métodos. Por ejemplo, en tu estrategia "Strategy" probablemente tengas bloques de código que se repiten o…
-
Hola, respuesta rápida: Cuando creas un proyecto puedes exportarlo en un único fichero y hacer una copia de seguridad. Al exportar se guardan todas las funciones del proyecto y todas de las que dependa esto es super interesante. Sobre todo si tienes 15 o 20 funciones en el proyecto más las propias de easylanguage. Las…
-
Es verdad que muchas estrategias se basan en cierres de vela y esto podría cambiar la interpretación de algunas estructuras. Lo que no sé es si esto lo podrás hacer directamente desde la plataforma, sin tener que programar.
-
Ok, doy una visión general y después ya podemos ir desgranando un poco más el código. Que sepáis quen no lo hago solo para que podáis verlo, también para que lo comentéis y veamos qué cosas podemos mejorar. Quizás en código no podáis pero seguro que hay cosas que mejorar en el algoritmo. Otra cosa, esta visión general la…
-
Hace tiempo leí sobre un trader profesional que decía "si te sientas detrás de mi monitor y miras mi cara mientras hago trading, no sabrás diferenciar cuándo cierro una operación en profit de cuando la cierro en stoploss". Esto es a lo que creo debemos aspirar, el sistema de trading que uses debe darte tal confianza que…
-
Hola, te puede servir si quieres gestionar dos posicones abiertas y quieres saber cuál se ha cerrado, o tienes un un robot que puede abrir posiciones en símbolos distintos. Tamibién puedes limitar el total de contratos abiertos en un momento. Casi todo se puede hacer con variables, pero siempre es recomendable usar las…