Curso Gratuito - Trading IA
Comentarios
-
Son dudas razonables las que tienes, en Metatrader existe un asistente para generar robots que es sorprendentemente sencillo de ejecutar y da como resultado un robot experto para operar con, incluso, gestión de riesgo parametrizada. Pero bueno, esto te lo vengo a contar porque entre otras cosas el diseño de estos robots…
-
Ok, he probado con varios optimizadores y funciones de pérdida, sigo investigando en este sentido.
-
Uff, perdona pero no estoy seguro de entenderte. Lo que hago: Ejecuto el robot en 365 días y se exportan las operaciones en el orden que se ejecutan. Estas operaciones las paso a la red, tal cual están, no cambio el orden ni las modifico. No estoy seguro, pero supongo que cuando pasas el conjunto de entrenamiento a la red,…
-
Hola, pues la anterior arquitectura estaba basada en capas LSTM y aprendía muy bien de los ejemplos, pero después no daba buenos resultados con otros datos. Estas capas son buenas para series de tiempo, pero no conseguí llegar a buenos resultados. Ahora he vuelto a redes con capas densas, pero he cambiado los datos de…
-
Bueno date cuenta que hace muchos años que programo, los lenguajes son distintos pero las metodologías son parecidas y eso ayuda. Este no es el foro indicado, pero si alguien quiere aprender a programar "bien" lo mejor es empezar por pseudocodigo, de esta forma no te atas al lenguaje y aprendes a resolver problemas de una…
-
Pues tienes razón en que ya tengo que pensar dar por bueno algún algoritmo. Este tiene buena pinta, me falta probarlo en tiempo real y hacer más backtests. También quiero dar alguna vuelta más a la gestión de riesgos. El algoritmo e scalping lo tenía terminado en easylanguage y comencé a hacerlo en mt5, pero me pasé a…
-
Hola, sigo con este hilo. He cambiado totalmente los parámetros y la arquitectura de la red neuronal. Los datos que estaba consiguiendo no eran buenos, la red aprendía del periodo que le pasaba para el entrenamiento pero cuando ponías a trabajar el algortimo con datos fuera de los utilizados para el entrenamiento no era…
-
Easylanguage convencional dice que está basado en C#, que es un lenguaje orientado a objetos. Creo que la versión de Easylanguage que he usado es la orientada a objetos. Es verdad que está estructurado en torno a clases y métodos, pero no he encontrado la forma de crear clases nuevas, usar la herencia, el polimorfirsmo y…
-
Es una pena que Easylanguage no permita usar la mayoría de las características de la programación orientada a objetos.
-
Hola, como dice Luis, hay que fijarse en lo importante. Esto es algo que parece fácil, pero que cuesta mucha práctica hacer bien. Los desarrolladores de las redes neuronales de tipo Transformer, que tanto están dando que hablar se basaron justamente en este principio: lo único que necesitas en atención (poner el foco en lo…
-
Gracias Luis. En estos momentos estoy explorando todas las opciones. Aunque obtengo resultados al entrenar la IA, no consigo que generalice, aprende el periodo que le paso para entrenar pero al aplicarla a otro periodo no funciona bien. Si pudieses añadir algo sobre la IA en la formación, alguna sección explicando algo…
-
Tiene lógica, lo probaré y te lo comento. Siento decirte que no tengo la respuesta, todas la cosas que pongo por aquí son estudios que hago y los pongo para comentarlos. Supongo que no hay una respuesta válida, todo depende del enfoque que le des a la IA. De todas formas iremos comentándolo.
-
Hola, ya llevo tiempo sin escribir pero continúo con la red neuronal. Dejo aquí una reflexión/pregunta sobre el entrenamiento. Cuando entrenamos la red pasamos un conjunto de ejemplos que no son más que operaciones etiquetadas con un valor que refleja el éxito o fracaso de la operación. Podría ser un valor numérico o una…
-
Hola, decimos que la red no generaliza bien cuando obtiene buenos resultados para el conjunto de entrenamiento, pero malos para otros. Los motivos pueden ser varios, una red mal diseñada, pocos ejemplos o, como dices, puede que los parámetros de entrada no sean los adecuados. Ya tengo algunas pruebas con redes que…
-
Hola, continuando con este asunto, he entrenado la red con un año de operaciones y después he ejecutado una prueba en otros periodos de tiempo. Aquí hay una imagen con la curva de balance desde enero de 2020 hasta la actualidad, a ver si adivináis en qué periodo de tiempo se entrenó la red. Suponog que lo veis claro, la…
-
Explico un poco cómo ha sido la integración de la IA con el setup de Luis. Aprovechado que hoy es el día mundial contra el cáncer de mama, os voy a poner un ejemplo: Imaginad que tenéis que implementar una red neuronal para hacer un cribado en la población con el fin de detectar posibles síntomas tempranos de un tumor de…
-
Hola, no he operado en real con el setup. Si que he hecho pruebas en demo y los criterios son tal cual los indica la descripción del setup. Para implementarlo con redes neuronales he decidido cambiar alguna de las reglas, pero básicamente son las mimas que describe Luis en los apuntes.
-
Hola, los parámetros de entrada de la red son básicamente los dos del setup. No he visto el curso gratuito por lo que no estoy seguro hasta dónde se puede hablar sin desvelar contenido propiedad de Luis. De todas formas, esta red está todavía en fase de pruebas, no descarto modificar los parámetros. Los parámetros de…
-
Mira, cambiando el riesgo ya se ven otros números. Todavía tengo que hacer pruebas con ratios y riesgos de las operaciones.
-
Hola, de momento, el ratio es fijo 1:1. El riesgo también es mínimo, siempre abre la posición con el volumen mínimo del símbolo. En los próximos días incluiré la gestión de riesgo y ya iremos viendo como gestionamos estos dos parámetros. Hasta este momento me he estado centrando en la exportación de datos y el…
-
Tienes razón en que las cosas deben hacerse sencillas, pero ahora que estoy en fase de estudio me gusta explorar para conocer el trading a fondo. Hacer las cosas sencillas, para mi, es fruto de mucho trabajo, de llegar a soluciones complejas y depurarlas hasta que sean simples. Seguramente acabe descartando la mayoría de…
-
Luis, estoy haciendo pruebas con distintas arquitecturas de redes. Mi gran duda es cómo debe ser el set de datos de entrada. Mi algoritmo genera un fichero con los parámetros seleccionados del setup, son cuatro o cinco datos. A estos datos le añade el restultado de la operación, take profit o stop loss. Estos datos se los…
-
Gracias Luis. No estoy seguro de haberlo entendido, pero le daré una vuelta.
-
Hola Luis, me gustaría profundizar en este tema. ¿podríamos hacer algo? Me refiero a algún ejercicio simple.