Curso Gratuito - Trading IA

Ineficiencias cuentas de fondeo - Mi opinión

Últimamente estoy viendo este tema en demasiados sitios y es algo que no termina de entrarme en la cabeza. Quiero en este post expresar mi opinión al respecto.

¿Qué es una ineficiencia?

Entendemos por ineficiencia de una prueba de fondeo como una serie de parámetros que siguiéndolos podemos "engañar" los algoritmos de estas empresas para conseguir sus cuentas fondeadas.

Sí, pasar la prueba con trampas.

¿Qué es una empresa de fondeo?

Son empresas que, tras una prueba de habilidad, nos ponen una cuenta real con capital de ellos para que operemos. Ellos se quedan una parte.

El negocio de las pruebas de fondeo

Y no, el negocio de estas empresas no son los traders que ganan... sino los que pierden intentando pasar pruebas. La mayoría pierde y dejan mucho dinero en suscripciones.

Eso sí, cuando ganan, cumplen y pagan. Tienen sus límites en los que te ponen la cuenta real y de verdad se llevan su parte de los beneficios.

Para el trader, siempre funciona como si fuese una cuenta real, no notarás diferencia.

Engañando a estas empresas explotando sus ineficiencias

Dicho lo anterior, me gustaría plantear una serie de cuestiones:

Caso de que hubiera una forma de saltar las reglas de estas empresas, conseguir la cuenta fondeada e intentar a ver si por suerte puedes ganarle al mercado y hacer un retiro, ¿De verdad pensáis que podéis pasar una prueba de fondeo de forma repetida "engañándolos" y que no se den cuenta? Al final lo que pasará es que perderéis intentándolo y ellos ganarán. Incluso les interesa que penséis que se puede hacer y lo intentéis. Si por suerte conseguis pasar una prueba, la perdereis en "real". Pero como hacen de market maker sobre todo al principio, no perderán nada. Otra cuota para ellos.

¿De verdad creéis que hay un método efectivo para engañar a estas empresas? Tanto dinero en juego, tanta gente muchísimo más inteligente que la media, tanto negocio, tanto todo y tú desde tu casa con el curso de nosequién que gana apostando por el Huelva vas a saltarte todo esto.

No termina de entrarme en la cabeza cómo estamos haciendo parecer esto real, repitiendo y repitiendo. Ya estoy viendo formaciones sobre ello, me gustaría saber qué enseñan.

¿Cómo pasamos nosotros las pruebas de fondeo con la garantía?

Nosotros, que sí que hemos demostrado operando en directo que pasamos este tipo de pruebas (hemos pasado alguna en directo en twitch, hace ya bastante, quizás sea hora de volver a hacerlo después de acciones), lo hacemos de forma mucho menos asombrosa y rápida, pero esta forma sí que es real.

Nosotros no pasamos las pruebas en dos días ni retiramos en cuatro. Podemos estar 6 meses para hacer un retiro tranquilamente.

Hacemos una gestión de riesgo que respaldada por unas estadísticas buenas nos aseguran pasar la prueba con una probabilidad de perder la cuenta en la prueba o en el retiro muy baja, irrisoria. Esto no es suerte, son números. Normalmente se hace a la primera pero por si acaso, nos cubrimos las espalda diciendo que habrá una segunda oportunidad si la primera falla.

El objetivo es hacer una operativa rentable y consistente en el tiempo, no dar un pelotazo.

Y dar un pelotazo está muy bien, pero por favor, cuidad vuestro capital. No perdáis todo intentando dar el pelotazo. Si este post ha servido para que alguien abra los ojos y evite esto, seré feliz (y sino también, pero me gustaría contribuir a lo que comento).

Con esto solo quiero que conozcáis mi enfoque y sí, seré muy radical pero considero que mi enfoque es real, con resultados demostrados con operativa en directo mientras que todo lo que comentamos de ineficiencias y tonterías no son más que marketing esperanzador que intenta hacerle pensar a la gente que hay un camino fácil, cosa que tiene mucha demanda al parecer.

Comentarios

  • Manuel
    Manuel 109 puntos
    Esto me recuerda al dilema de copiar en los exámenes, pasas la prueba pero, ¿realmente has ganado algo?
  • Yo dudo mucho que se puedan hacer trampas y en el caso en que se pudiera, desconfiaría de la empresa y de la garantía de futuros retiros que pudiera tener.
    Porque no me creo que, en una empresa de debe de mover mucho dinero, con muchos recursos tanto legales como técnicos, se pueda hacer eso de manera tan fácil.
    Así que imagino que si se pueden hacer en algunas, será en ese tipo de empresas que nunca te mandan a real, las que si a ti te va bien, a ellos mal. Vamos, las que no son serias.
  • luis
    luis 425 puntos

    Exacto.

    Y lo peor de todo es que a ellos les sale muy rentable que pensemos que esto es posible. Más personas "apostango", "jugando" con las pruebas de fondeo. Más personas perdiendo tasas. Más beneficios para estas empresas que ofrecen pruebas.

    Por eso creo que no lo desmienten.

    Exacto. Es increible que pensemos que existe un truco para esto…

    En los mercados tampoco existe truco, solo estadísticas y gestión del riesgo. En el fondeo igual.

    Por lo que sé, todas las empresas te montan en demo hasta que haces el primer retiro al menos. Pero nos da igual, mientras nos paguen… La mayoría de los que pasan las pruebas no retiran (pierden la cuenta antes), por tanto esto es mucho más rentable que pasar a todos a real.

    Dejo un video por aquí sobre este tema: