Curso Gratuito - Trading IA
Comentarios
-
Para quienes venden poco como yo Entre el 8 y el 15% de la facturación que refieras. Lo normal es entorno al 10%. Para quienes venden más Sobre el 20-25% suelen pagar. Algunos incluso más. Conforme más ventas refieres mejor te tratan. Como ves, por vender 2 cuentas al mes de 80$ te pagan 8$. Una miseria. Así que en los…
-
Video Ya sabéis que el formato video me gusta mucho. :)
-
Depende de los riesgos que quieras asumir. Si quieres estar expuesto al eurusd asumiendo el riesgo porque piensas que usd lo va a hacer mejor: rentabilidad del bono + rentabilidad del trade. Un fondo monetario de ultracorto plazo en tu propia moneda sin embargo no tiene a penas ningún riesgo mientras que el otro tiene el…
-
No conocía esta opción @trader89 pero me parece muy interesante. Lo que estoy viendo me gusta bastante para añadir a mi cartera de largo plazo si vuelve a la zona baja en torno a 10-15 usd. Otra opción es que esté un tiempo tirando fuerte y luego corrija algo proporcional y considerable. La añado a mi lista a monitorear.…
-
Video Creo que es bastante interesante este post como para hacer un video sobre él.
-
El fondo que comentas @Luismi , si no me equivoco, invierte en bonos de más largo plazo a diferencia de los que puse que invierten en deuda muy próxima a su vencimiento (menos de 3 meses). Aunque en el pasado no lo ha sido, ahora creo que es muy buena opción ante las bajadas de tipos. Comprar a buen precio algo que si…
-
Hola! Muchas gracias por tus palabras, me alegro de que te esté siendo de utilidad el curso gratuito. Espero que sigamos sabiendo de ti y de tus avances aquí en la comunidad. :) Hice un esfuerzo para comprender, separar las diferentes estrategias, reconocerlas (Scaner1, Scaner2, y las diferentes entradas en Scalping) pero…
-
Coincido con @Luismi y poco más tengo que aportar. No conozco estas empresas, pero no creo que sean fiables como un fondo monetario auditado y demás en el que sabes en todo momento dónde está tu dinero y de qué eres propietario. Ahí si meto gran parte de mi patrimonio. En empresas de estas raras no.
-
dentro de 10 años es difícil que la bolsa china no este mas alta que ahora, como la de cualquier otro sitio. Bueno… díselo a un japonés que invirtiera en la bolsa de su país hace mucho tiempo. :) O a un español que esté en Ibex (vale, sí, los dividendos…). Pero se avecina una gran corrección de las bolsas Aunque sería lo…
-
Mi opinión Una vez despega por miedo a quedarse fuera no creo que sea buen momento para entrar. Sin embargo, si volviese a caer (cosa que ya ha pasado recientemente y que no descarto) sí que creo que sería un buen momento de nuevo para comprar. Pudiendo incluso volver a romper mínimos. El mercado es de los pacientes. Si te…
-
Video
-
Mi opinión Las rentabilidades esperadas son parecidas o incluso menores que las que tienen ahora mismo los fondos monetarios por lo que hoy en día, no creo que sean interesantes. Sin embargo, en entornos de tipos incluso negativos como hemos visto, son una buena opción con poco riesgo (aunque más que un fondo monetario,…
-
Temporalidad ideal Invertir todo o poco a poco
-
No sé si me estoy colando poniendo videos de otros, si es así @luis dímelo y dejo de hacerlo. @trader89 , no te preocupes, todo lo contrario: valoro mucho tus aportes. Todo lo que aporte valor es bienvenido. El foro no es un foro para hablar sobre mi y ya esta, la idea es crear una comunidad para tratar cualquier tema…
-
Exacto. Pero tú lo has dicho: para traders rentables. Pagas el coste y te lo devuelven con el primer retiro. Si no retiras SÍ que tiene coste. Nosotros es una de las que utilizamos para futuros. Características que la hacen una de las mejores Con el primer retiro te devolverán todos los costes. Cada 4 meses aumentan en un…
-
Gracias por compartirlo con nosotros, @enormi :)
-
Hay muchas plataformas de este estilo que además están invirtiendo fuerte en publicidad. A mi no terminan de darme confianza como para invertir de forma seria en ninguna de ellas. Tampoco he tenido noticia de nada malo sobre ellas. Poco puedo decir sobre este tema.
-
No vamos a definirlo de forma numérica en el curso gratuito. El concepto es simple: debemos de ver continuidad del movimiento tras la vela de señal. Cualquier vela en la que veamos continuidad. No nos sirven velas de indecisión ni en sentido contrario.
-
entonces ademas de ver la vela de intencion que rompe el ultimo maximo, tenemos ver una segunda vela de intencion? Como decía en mi anterior comentario: Debemos ver una continuación en el precio en el mismo sentido de la vela de señal. Continuación, no tiene por que ser una vela con mucha intención, simplemente intención…
-
Debemos ver una continuación en el precio en el mismo sentido de la vela de señal.
-
¿Conoces la famosa frase de "Más no es mejor, mejor es mejor"? Resume perfectamente mi respuesta a esto. :)
-
A parte de lo que te comenta el compañero, hay que tener en cuenta que en índices como Nasdaq, muy volátiles de por sí, sabemos que a la hora de la apertura se producirá un incremento de volatilidad considerable. El robot de scalping aprovecha estos momentos desde sus inicios. Sí, también funciona en oro, petroleo y otros…
-
Quizás si le das las condiciones sea capaz de programártelo. Condiciones sencillas tipo quiero que cruce la ema, el rsi tal y 4 cosas. Más complejas no sé hasta dónde llegará. En ese sentido creo que sí que puede ser muy útil porque programar programa bien. Como un programador junior: le debes dar las especificaciones…
-
A veces velas con gran intención (y puede que volumen) no son sinónimo de seguridad en la continuidad, sino más bien lo contrario. Paran y el mercado gira. Por eso es importante identificar estos casos y no ser tan rápidos en la entrada.
-
Muchas gracias por compartir esto, @Luismi , información de altísimo valor. Gracias @trader89 por completar la idea de @Luismi . Personalmente no estoy cómodo especulando con el precio de los bonos aunque sí teniéndolos sabiendo que aseguro una rentabilidad y si hay bajadas de tipos agresivas probablemente pueda liquidar…