Curso Gratuito - Trading IA

luis

Ahora podéis seguir categorías completas y recibir un email cada vez que haya nueva actividad en ellas. O bien nuevos post, nuevos comentarios o ambas.

Comentarios

  • Me parece un artículo buenísimo, ¿lo escribiste tú o fue chatGPT (tiene el mismo formato que este suele dar)? Sea de una forma u otra, te felicito. Gracias por compartirlo. :D
  • Bienvenido @Sorl4c, Por la situación que comentas hemos pasado todos. Probar muchas cosas, ir de sistema en sistema, buscar la máxima complicación, etc. Espero que el curso gratuito que tienes en este foro te ayude. Bienvenido!
  • Sobre las opciones, Capelo Trading tenía en su canal de youtube un curso gratuito muy interesante. Comienza con el siguiente video: Playlist completa:
  • Este post puede resultar interesante y relacionado con este.
  • Bienvenido al foro, espero que tengas suerte en cualquiera de los concursos que hacemos. Tienes un enfoque muy bueno con respecto a nuestra forma de desarrollar este negocio.
  • Excelente Manuel, has entendido a la perfección esta forma de trabajar. Te felicito, seguimos con ello! Agradezco enmormemente y creo que lo hago en nombre de todos los que leen este foro todos los aportes que haces. Gracias a personas como tú (y principalmente a ti) el trabajo que he hecho con este foro (que no es poco…
  • Exacto. En tu algoritmo, igual que calculas la posición para decirle a la plataforma mediante la orden que sea (buy/sell, etc), el precio de entrada, take… todos estos datos los mantienes de forma que en todo momento controlas cuál debería ser la posición y qué debe tener la plataforma. Lo interesante: las órdenes de…
  • Para cerrar una operación tenemos la opción de cerrar esta operación y de abrir la posición contraria con la misma cantidad. Si teníamos 2 vendidos, compramos dos para cerrar, por ejemplo. Por ejemplo, si hemos vendido (Sell), cerramos la posición con un buy por la misma cantidad. Con la función MarketPosition podemos…
  • Te felicito por tus resultados, Manuel! Y sí, como comentas, en TradeStation debes implementar manualmente la red neuronal… mucho más tedioso. Perfecto. Probablemente estemos teniendo en cuenta un riesgo mínimo y un entorno ideal (sin comisiones ni spreads). Cuando operamos cuentas grandes, el entorno tiende a ser ideal.…
  • Sí, sigue siendo sin comisiones. Incluso desde España puedes abrir fácilmente cuenta en euros en Reino Unido, por ejemplo en HSBC sin saldo mínimo ni comisiones.
  • Hola! Nos faltaría, a ser posible, una breve explicación de cada entrada en base a nuestro sistema (el del curso gratuito). Puedes simplemente en el post explicarlo con texto. En este mismo post puedes ir respondiendo con los sucesivos días, no es necesario que abras nuevos posts. Mejor así, todo más ordenado y más…
  • Me gusta esta iniciativa! Creo que debemos poner una parte en la especulación, donde buscamos grandes retornos y otra parte, mucho mayor, en la inversión donde buscamos mantener nuestro capital y obtener una pequeña rentabilidad para batir a la inflación y quizás un poco más. Bienes raíces, acciones… hay que diseñar esa…
  • Hago alguna aclaración para quienes no conozcan los términos (yo tampoco los conocía). MAE es el acrónimo en ingles de “Maximum Adverse Excursion” que traducido al español significa “Máxima Excursión Adversa”. Al grano y de forma resumida: mide las perdidas máximas parciales que tuvo una operación mientras estuvo abierta.…
  • Al final nos toca a todos por intuición deducirlo, porque información no encuentro en ninguna parte… Espero que se den cuenta y lo mejoren pronto. Gracias por compartir tu experiencia!
  • Yo llamé a Santander a ver qué pasaba. No es agradable quedarse con la compra en la caja y que te diga pin incorrecto sin sentido, sin saber nada… Creo que deberían avisar. Menos mal que tenía más tarjetas. Por lo que veo, has vivido lo mismo que yo. :)
  • Hace tiempo vi un video que subió y que dejo a continuación. Me pareció muy interesante, pero no llegué a probar nada por falta de tiempo. Aún lo tengo en tareas pendientes. Si queréis, podemos hacer un post sobre ello reconociéndole su autoría y ver si sacamos algo en claro.
  • Sí Analicemos por ejemplo no solo el resultado final de la operación sino el resultado de las últimas x operaciones. De este modo tan simple no solo importaría si ganas o pierdes esa operación sino también la estabilidad que vengas teniendo en esos resultados. Como ejercicio: Probar diferentes arquitecturas de la red…
  • En mi caso, es porque la primera suele darse en el momento más volátilidad y la segunda en un momento de menos. La segunda suele tener menor retorno global, por eso prefiero operar más activos en lugar de más operaciones en un mismo activo. Como darse, suelen darse 1 ó 2 diarias y raramente 0 ó 3. Más de 3 es muy raro.
  • Una por activo. Buscamos el momento de mayor volatilidad en el activo. En otro activo, tendremos otro momento. Por ej, en Dow Jones y Nasdaq. Una vez se da una oportunidad en NQ no opero más en NQ, pero en YM todavía puedo hacerlo.
  • No solo son importantes los parámetros de entrada, también los de salida, en los que basaremos si el algoritmo es mejor o peor.
  • Muy de acuerdo contigo. 😀