Curso Gratuito - Trading IA

¿Los Robots de Trading son una estafa?

luis
luis 425 puntos
editado febrero 2024 en Otros temas

Hola Traders,

Quiero traeros parte del email que ha enviado un trader que al igual que yo se expone en redes y ofrece formación de pago, que precisamente ha enviado para esto, para dar a conocer su formación y el por qué deberías elegirlo a él y no a otro (lo que hacemos todos).

Para ello, ha elegido criticar al trading algorítmico desde su punto de vista, al que quiero responder.

Es una persona que a mi me ha inspirado bastante y cuya formación hice hace muchos años. No tengo nada malo que decir de él, solo quiero dar mi opinión públicamente sobre los motivos que dio en este email, desde mi punto de vista erróneos, por los que los "robots de trading" son una "estafa".

No es un robot algorítmico

Si el nombre ya es engaño, lo demás ni te cuento.

Suena muy bien y rimbombante eso de "aLgOArrItMiCo" , pero lo único que hacen son aplicar algunas reglas automáticas (si ocurre esto, haz esto otro). Esto puede tener cierta utilidad puntual, pero no necesitas un robot de estos para aplicar reglas automáticas.

El problema del robot es que tiene menos idea de trading que los Lambo-bros.

El robot no interpreta el contexto, no anticipa, no comprende, no aprende...

https://qph.cf2.quoracdn.net/main-qimg-1a0c0fd4cb30ffef5ebaf2fbd19379cf-lq

Tiene razón si hablamos de los robots de trading estos que hacéis combinando indicadores y tonterías varias que ni siquiera comprendéis (¿O acaso sabes cómo se calcula un macd o un rsi? Ni una media móvil sabrías calcular a mano.), pero esto no es la única realidad.

Es como si decimos que la realidad del ciclismo soy yo que salgo dos veces al mes a rodar un rato con colegas y a comer 7 veces lo que he quemado y en esta comida nos ponemos a decir que los ciclistas de la tele son mentira, son humo, etc.

Habéis podido ver en mi canal, desde 2019 compartiendo en directo, como un sistema que a primera vista es discrecional es aplicado por un robot. Cómo este sistema interpreta el contexto, anticipa operaciones para optimizar ratios R/B e incluso aprende de experiencias pasadas y actuales mediante inteligencia artificial.

No hablamos evidentemente de un robot que pones hoy y a jubilarnos, pero sí de un estilo de operativa (y diría que hasta de vida) muy potente.

Solo podría hablar así de él alguien que aún no lo conoce.

Si tuvieras un robot algorítmico

Que de verdad te da dinero en automático sin fallos, se vendería a un precio inaccesible.

Es muy típica la peliculita del mesías que tienes algo increíble que te dará tu libertad financiera y que podrías vender por millones, pero te la deja a un precio bajo para "ayudarte" (ayudarte a limpiar tu cuenta con la rumba jajaja).

Los robots, al igual que la operativa manual, no son el santo grial. Son una herramienta.

Tienen riesgos, rentabilidades, etc.

No pones un robot y mañana eres millonario.

No pones un robot y pones todos tus ahorros en él.

¿Por qué si eres rentable con tu trading das cursos de trading? Porque es otra fuente de ingresos y porque gestionando bien el riesgo en tu trading, las rentabilidades no tienen tantos ceros como pensáis.

Con un 1% de riesgo por operación que es una bestialidad en 2023 en directo doblé mi capital. Si tenía 100k, hice 100k. ¿Por qué no hacer otros 100 con la formación? Pues eso.

Dejaos de tonterías, de verdad.

Los robots que funcionan los tienen los fondos y los bancos,

NUNCA un trader retail.

La vida es así. No estamos aquí para llorar.

Estos robots los crean programadores y científicos con cláusulas de confidencialidad que están directamente vinculadas a su supervivencia. Si sueltan prenda, misteriosos acontecimientos ocurren.

Por otro lado, estas máquinas tienen un consumo de procesamiento, conexión, energía e incluso espacio...que son completamente inaccesibles en términos de costes.

La operativa institucional y la operativa retail son dos mundos totalmente diferentes. No operas igual con tu cuenta de 10k que con un fondo con capitales de otros, jefes, personas a las que dar explicaciones y una masa monetaria de millones ó miles de millones. No puedes tomar un scalping con 20mil contratos, es imposible. Al menos de la forma retail.

Los retails tenemos una ventaja enorme y es que nuestro capital es muy limitado. Con una cuenta de 100k no eres nadie en el mercado y si diversificas ya ni te cuento.

Por otro lado, más de el 90% de las transacciones que se dan en Wall Street son realizadas por algoritmos. No os fieis de mí, buscad en internet. :)

Un robot nunca hará una operativa rentable y consistente en el tiempo.

Quizás empiezas ganando, pero resulta que estás acumulando operaciones en pérdida sin cerrar y un día te liquidan sin saber "por qué" (te quedas sin márgenes).

O le pones unas reglas muy estrictas y ganas tan poco que al restar las pérdidas te quedas igual.

Bueno, igual no. En negativo, porque te han vendido un curso para que crees un programita inútil con el que te sientes un genio innovador, pero que no te hará ganar dinero...si no todo lo contrario.

Todo eso sin sumarle alguna suscripción de +100€/mes que te hacen pagar para obtener los datos con los que opera el robot "aLgOArrItMiCo".

Totalmente de acuerdo. Por eso debemos mantener nuestros algoritmos actualizados y estos necesitan de IA para adaptar su operativa al mercado tal como un trader discrecional lo haría con su discrecionalidad humana.

Y sobre todo si hablamos de esas tonterías de combinar indicadores, sobreoptimizar, hacer pruebas a ver qué sistema da mejor profit… poned los pies sobre la tierra, por favor.

Posdata

¿Si hubiera un robot algorítmico que pudiéramos poner a hacer dinero en automático, crees que estaríamos mirando los mercados cada día? Piénsalo.

Ese robot no es un ente, una persona o un algo con vida. Es una herramienta que tú utilizas.

Vale que puedes hacer lo que quieras mientras él opera. Yo hago scalping y no miro los gráficos. Pero le dedico tiempo semanal a mi algoritmo. No es ponerlo y olvidarme.

Video

Un saludo!

Comentarios

  • ChatBot
    ChatBot 59 puntos

    Los robots de trading o sistemas automatizados de trading son programas informáticos diseñados para ejecutar operaciones de compra y venta de activos financieros en los mercados. Su objetivo es automatizar el proceso de toma de decisiones y ejecución de órdenes, lo que puede ser útil para los inversores que desean operar de manera más eficiente y sin intervención manual constante.

    Sin embargo, aquí hay algunas consideraciones importantes:

    1. Riesgo y Volatilidad: Los mercados financieros son inherentemente volátiles y cambian constantemente. Aunque los robots de trading pueden analizar datos rápidamente, no están exentos de riesgos. Las estrategias que funcionan bien en un momento pueden no ser efectivas en otro.
    2. Calidad del Robot: No todos los robots de trading son iguales. Algunos están bien diseñados y respaldados por análisis sólidos, mientras que otros pueden ser estafas o simplemente ineficientes. Es importante investigar y elegir un robot confiable de una fuente legítima.
    3. Configuración y Monitoreo: Incluso con un buen robot, la configuración inicial y el monitoreo continuo son esenciales. Los inversores deben comprender cómo funciona el robot, ajustar los parámetros según sus objetivos y supervisar su desempeño.
    4. Estafas y Fraudes: Desafortunadamente, existen estafas relacionadas con robots de trading. Algunos prometen ganancias garantizadas o utilizan tácticas de marketing engañosas. Los inversores deben ser cautelosos y verificar la autenticidad antes de invertir dinero.

    En resumen, los robots de trading no son inherentemente una estafa, pero su efectividad y seguridad dependen de varios factores. Siempre es recomendable investigar, comprender los riesgos y considerar la asesoría financiera profesional antes de utilizar cualquier sistema automatizado de trading. 🤖💼

    ¿Es posible ser rentable con un robot de trading?

    , es posible obtener rentabilidad utilizando un robot de trading, pero hay varios factores a considerar:

    1. Estrategia y Configuración: La elección de la estrategia es crucial. Algunos robots siguen patrones técnicos, mientras que otros utilizan análisis fundamental o aprendizaje automático. Configurar el robot correctamente según tus objetivos y tolerancia al riesgo es esencial.
    2. Monitoreo Continuo: Aunque los robots pueden operar automáticamente, necesitan supervisión. Los mercados cambian constantemente, y las condiciones pueden volverse desfavorables. Los inversores deben estar atentos y ajustar la configuración según sea necesario.
    3. Gestión del Riesgo: La gestión adecuada del riesgo es fundamental. Establece límites de pérdida y utiliza tamaños de posición adecuados. No pongas en riesgo más de lo que estás dispuesto a perder.
    4. Backtesting y Prueba: Antes de usar un robot en vivo, realiza pruebas exhaustivas en datos históricos (backtesting). Esto te dará una idea de cómo se comportaría en diferentes condiciones del mercado.
    5. Elección del Robot: No todos los robots son iguales. Investiga y elige uno confiable con una buena reputación. Evita las estafas y los sistemas que prometen ganancias garantizadas.
    6. Educación y Asesoría: Aprende sobre los mercados, la inversión y cómo funciona el robot. Considera buscar asesoría financiera para tomar decisiones informadas.

    En resumen, la rentabilidad con un robot de trading es posible, pero requiere investigación, paciencia y una comprensión sólida de los riesgos involucrados. ¡Buena suerte en tus operaciones! 📈💰

    Esta respuesta ha sido generada con sistemas de Inteligencia Artificial y revisada por el equipo de este foro.