Curso Gratuito - Trading IA

Trading con Sistemas Automáticos (Óscar García Cagigas)

enormi
enormi 183 puntos

Esta navidad me he regalado el libro de Trading con sistemas automáticos de Oscar García Cagigas (de segunda mano), que contiene más de 20 sistemas sencillos y listos para implementar según el autor.

Es libro físico así que no puedo compartirlo así a pelo, pero si estáis interesados puedo ir compartiendo los sistemas que ofrece y que podáis dar vuestra opinión y quizá animarnos a implementar alguno. Aunque no lo he comprobado, creo que en su página web (www.Onda4.com) se pueden ver también todos los sistemas que comparte en el libro.

Os comparto el primero llamado FUGAX:

SISTEMA FUGAX

Este primer sistema es bastante interesante. Puede ser operado tal cual está debido a su alto porcentaje de aciertos (81.2%) o también puede servir como componente de otros sistemas más sofisticados.

El sistema FUGAX (del latín fuga, escape, aceleración...) se basa en que cuando el precio se acelera suele incrementar su movimiento neto (medido como (H-L)/(H+L)) y por tanto es posible trazar unas bandas de aceleración que contengan la mayoría del tiempo al precio cuando no está acelerado.

Hoy en día el número de fugas o escapes falsos es bastante numeroso y por ello utilizamos las bandas de aceleración como REVERSAL; es decir, que si un valor se fuga por debajo de la banda inferior ponemos un stop de compra por encima de la banda y activaremos una señal de compra en el corto plazo si rebota al alza.

Lo bueno de este tipo de sistemas es que permiten ganar dinero aunque no haya tendencia, lo que ocurre el 80% del tiempo, ya que las tendencias son algo infrecuente en los mercados.

Para el caso bajista invertiríamos los términos, creando una banda superior y entrando corto por debajo en los días posteriores a la fuga por encima de esta.

La definición de las bandas es la siguiente:

Lowerband=MA((L*(1-2*((((H-L) /((H+L)/2))*1000)*0.001 ))),20);
Higherband=MA((L*(1+2*((((H-L) /((H+L)/2))*1000)*0.001 ))),20);

figura 29.- Sistema FUGAX. Se muestra una operación completa. La señal de compra aparece cuando el valor abre por debajo de la banda inferior mostrada y la supera durante la sesión.

En la figura 29 se puede ver una operación completa con el valor VERISIGN (perteneciente al Nasdaq100). Se puede apreciar que raramente el precio se acelera lo suficiente como para salirse de la banda, pero si lo hace conviene prepararse para tomar la posición contraria. Vemos que el día antes de la compra (el punto de compra se puede ver justo sobre la banda) el precio mínimo se salió por debajo de la banda y al día siguiente se situó una orden de compra con stop por encima de la banda, que se activó, generando una compra.

Este sistema no solamente busca una apertura por debajo de la banda inferior sino que opera en la dirección de la tendencia definida por una media simple de 30 sesiones de los cierres y un SP500 subiendo con respecto de los últimos 20 cierres (recta de regresión lineal sube).

Las reglas detalladas del sistema FUGAX son las siguientes:

Setup

  • El mínimo de hoy queda por debajo de la banda inferior
  • La media simple de 30 de los cierres está subiendo (filtro de tendencia)
  • EI SPX está subiendo (Pendiente de regresión lineal de los últimos 20 cierres > 0 )

Buy

  • Todas las condiciones del setup ocurrieron ayer
  • Hoy se abre por debajo de la banda Lowerband
  • Ponemos una orden de compra stop por encima del precio, justo en la banda Lowerband

Sell

  • Vendemos en la primera apertura con ganancias después del segundo día. Es decir que si p.e. en tramos un lunes, venderemos en la primera apertura con ganancias a partir del miércoles inclusive.

Stop Loss

  • El 5% por debajo del precio de entrada.

En la figura 30 vemos que no siempre se compra a un precio favorable. He puesto este ejemplo para que se aprecie que en este caso en particular se compra casi en los máximos del día. Aún así el precio suele volver con fuerza dentro de la banda. Aunque el recorrido del precio en el gráfico parezca mínimo, en realidad la ganancia es de un +4.64%, algo nada despreciable si además lo podemos conseguir el 81% de las veces

figura 30-Se muestra que la banda inferior no siempre queda cerca del mínimo, a pesar de esto la operación resultó en ganancia

Es posible que vd se pregunte porqué no hubo señal 3 días antes de nuestra compra, después de todo se abrió por debajo de la banda. La respuesta es que no se cumplieron las condiciones del setup tal y como se especifican en la tabla resumen. Por ello es muy importante operar cuando todo está a favor, el mercado (SP500 p.e.), la tendencia, etc.

Y vamos ya con las estadísticas de este sistema. La simulación se hace con los 100 valores del Nasdaq 100 (simulación real de cartera) en el periodo 1/1/1987 a 1/1/2006:

Este sistema es un candidato ideal a ser un componente clave de un sistema combinado de varios sistemas individuales ya que nos garantiza un alto porcentaje de aciertos con unas características muy deseables como alto ratio de Sharpe, drawdown menor del 30%, etc.

Como podéis ver es un sistema con unas reglas muy claras y simples. Ya me diréis qué opináis y si queréis que comparta más sistemas como este para analizarlos.

Comentarios

  • luis
    luis 425 puntos

    Tremendo aporte, muchísimas gracias! :D

    Hay algo que me choca:

    Lo bueno de este tipo de sistemas es que permiten ganar dinero aunque no haya tendencia, lo que ocurre el 80% del tiempo, ya que las tendencias son algo infrecuente en los mercados.

    Discrepo si hablamos de acciones en mercados líquidos las cuales están bastante tiempo en tendencia una vez que las crean. En ello basamos los scanners.

    Es algo que no es difícil automatizar. No creo que tengas problemas para ello visto por donde vas ya.

    Podría ser un buen ejercicio para practicar. Es un sistema bastante sencillo. :)

  • enormi
    enormi 183 puntos

    Yo tampoco estoy de acuerdo en eso que dice, pero lo pongo tal cual está en el libro. Habrá que ver en qué escenarios puede funcionar mejor. Lo que está claro es que es muy sencillo y para hacer pruebas puede ser muy útil. De momento me interesa seguir avanzando con el algoritmo de scalping y me lo dejo para más adelante.

  • luis
    luis 425 puntos

    Buena decisión.

    Es bueno tener una librería de ideas que se nos van ocurriendo pero no llegamos a desarrollar por estar enfocados en otras cosas.

    Para el futuro, un día aburrido… de ellas pueden salir buenas cosas.

    En mi caso es así.